En este repaso que he estado haciendo este año al sentimiento de la culpa y a algunas de las ocasiones en las que puede aparecer, llegamos a la culpa cuando se relaciona con el deseo y estás en una relación.
-sientes culpa porque deseas a otras personas y no deberías. Estás felizmente casad@ / juntad@.
Nuestra sociedad está orientada a la monogamia. En su día, era el peso de la religión lo que marcaba esta tendencia a una pareja que tenía que durar toda la vida. Aunque es cierto que, de los dos miembros, había uno que se la podía saltar como símbolo de su virilidad.
Ahora, en lugar de en nombre de Dios, es en nombre del Amor que uno debe fidelidad (también sexual) hasta que la muerte os separe.
Sin embargo, ¿qué ocurre? Si tú y tu partner in love habéis pasado ya unos años juntos, eso implica que habréis surfeado momentos de todo y entre vosotros habrá algunas cargas, reproches, etc. Además, el deseo hacia el otro probablemente habrá cambiado. Con lo cual es muy posible que sientas atracción y deseo hacia otras personas. Bueno, de hecho, lo habitual es que lo hayas sentido siempre.
Este escrito está dirigido a aquellas personas a las que les tiemblan las piernas cuando sienten atracción por otra persona estando en pareja. Doy por hecho que no todas las personas sienten culpa en estas situaciones. Si eres de los que sí, probablemente te dices que esto no puede ser. O incluso lo vives como una amenaza a la relación. Si miras a otro/a ¿qué significa? ¿Se ha acabado el enamoramiento? ¿O el amor? ¿Será que esto pone en peligro la relación? Pero, ¿qué tipo de persona eres?
Algunas personas llegan a negar cualquier atracción para evitar la sensación de culpa. No debería estar mirando a otr@s si estoy felizmente casad@. El lenguaje es importante: nunca es neutro. ¿Cómo suena esta otra frase? Estoy felizmente casad@ y siento atracción por otras personas. Es diferente, ¿cierto? La primera viene con un deber, una obligación. Y este es el territorio del juez interno. Como ya he contado tantísimas veces, el juez nos dice lo que está bien y lo que está mal. Y nos juzga sin juicio.
Personalmente considero que el enamoramiento y la atracción iniciales de la relación con tu compañero evolucionan en el tiempo. El enamoramiento del principio, esa sensación de ensimismamiento hacia el otro, o bien termina, o bien evoluciona y se convierte en amor. Y la atracción también sufre una transformación.
Por lo tanto, aunque a veces sentir atracción por otros sí puede ser señal de que hay algo que no está funcionando bien en la relación o en ti, no siempre es así. En muchas ocasiones, simplemente eres tú siendo una persona viva con cuerpo e instintos.
A partir de aquí todo dependerá de los acuerdos a los que hayáis llegado con tu pareja. Y te voy a hacer espóiler: no va a ser fácil.
Por otro lado, si sí es señal de que algo no va bien en ti o en la relación, más que enquistarte en la culpa, parece una invitación a explorar qué está ocurriendo y tomar decisiones. Segundo espóiler: tampoco va a ser fácil.
Y es que ¿quién dijo que iba a serlo?
Imágenes de Pixabay.
Si quieres aprender más sobre la culpa o recibir otros artículos, apúntate a mi newsletter. Puedes darte de baja en cualquier momento.