Estamos en tiempos de muchos cambios, cambios que no sabemos a donde nos van a llevar. La tecnología, la masificación y la rapidez en todo, nos lleva locos intentando predecir, entender o hacernos un lugar en el mundo. Algunos intentamos tener éxito, triunfar; otros, simplemente, intentamos hacer nuestro trabajo, ganarnos la vida y pagar nuestras […]
Categoria: Benestar – bienestar
Vendedores de humo y compradores de fórmulas mágicas
Hace tiempo que percibo dos tendencias al alza: 1-los vendedores de humo, que prometen el oro y el moro, con fórmulas mágicas del tipo “en 5 pasos, en 10 sesiones, en un abrir y cerrar de ojos“, conseguirás tal cosa. 2-y los compradores de fórmulas mágicas, que quieren resolver de inmediato cualquier aspecto de su […]
Éxito y fama. Fracaso y error.
Cada época tiene sus pasiones y obsesiones. En la nuestra, el éxito o la fama son dos de ellas. En concreto: conseguir el éxito o ser famoso. Por conseguir el éxito o la fama, sobreentendemos que la cosa trata de ganarse la vida muy bien, económicamente hablando, y/o ser reconocido socialmente. Parece que conseguir ese […]
Hacer de lo prosaico algo épico. La vida cotidiana y la narrativa motivacional
En los últimos artículos, he abordado la cuestión de las charlas motivacionales y la búsqueda de la seguridad y/o el éxito. Como me gusta aterrizar las cosas, voy a continuar bajando el globo. Apuntaba en el último artículo que me parece que andamos perdidos y que en realidad no sabemos muy bien a dónde nos va […]
Perderse para encontrarse: aprendiendo a vivir en la incertidumbre
En el último artículo, cuestionaba el contenido y el tono de las charlas motivacionales que tanto se han prodigado en los últimos años. Me lo cuestiono cuando entran en la cosa de la sopa para todos: cuando se posicionan desde la cosa de “si a mí me ha funcionado, a tí también, sólo tienes que […]
Megamotivados
¿Qué te ocurre cuando escuchas historias (mega)motivacionales? ¿Te cansan u ofenden esas historias de vida exitosas? Normalmente siguen el patrón de: tuve un sueño/visión/etcétera, lo conseguí y ahora estoy aquí, compartiéndolo contigo y animándote a que tú también lo hagas, aconsejándote cómo conseguirlo u ofreciéndote el programa de diez pasos que te va a llevar […]
La persona con la que voy a pasar el resto de mi vida
Muchos de nosotros tenemos la creencia que debemos encontrar una persona con la que compartir nuestra vida. Alguien que nos comprenda, nos de apoyo, nos cuide, nos quiera, etc. Los hay que la encuentran, los hay que no. Los hay que sufren mucho por no encontrarla; o porque la encontraron y ha resultado que no […]
Melancolía
Una de las posibles caras de la tristeza es la melancolía, un sentir que ha hecho correr ríos de tinta históricamente. Valga decir que el médico Hipócrates (siglos V-IV aC) ya la utilizó como parte de su teoría de los cuatro humores para explicar por qué enfermamos. La relacionaba con una enfermedad del hígado. De […]
Lo que tenía que ser y no fue
Un habitual relacionado con la tristeza que me encuentro en la práctica terapéutica es ladecepción. En el mundo del pensamiento mágicopositivo, del si hago esto, obtendré tal cosa, del buenrollismo, de la búsqueda de las fórmulas magistrales que prometen el éxito en tres pasos, sacar a relucir la decepción, es como sacar a la luz […]
Pedestales y podios, o la manía de idolatrar
Una característica de nuestra sociedad es que buscamos referentes. En sí, buscar referentes, un modelo a seguir, alguien que nos inspire, no tiene nada de malo. Como sociedad, acostumbramos a mirar y encumbrar en una especie de Olimpo de Dioses, a gente famosa: actores, cantantes, directores de cine, escritores, músicos, artistas, deportistas, empresarios de éxito… […]