Si seguimos la trama del Manual del A.R., cuando conocemos a nuestra media naranja, l@ reconocemos a primera vista gracias a nuestro ojo de lince y nos decimos aquello de “¡es él/la!”: la persona para toda la vida. Según el guión, el entendimiento será fluido, flotante y telepático. El lenguaje, esa habilidad humana que hemos […]
Categoria: Dona – mujer
Mito del amor romántico nº8: la libertad de elección
Si intentáramos describir las cualidades de las mujeres y los hombres de nuestro tiempo, probablemente habría un consenso en definirnos entre otras cualidades como personas que: tenemos derecho a la libertad de expresión y de elección. que somos independientes, autónomos, casi desvinculados de los otros. relacionado con el punto anterior, precisamente porque somos personas independientes, […]
Mito del amor romántico nº 7: enamoramiento y amor (no) son lo mismo
Se abre el telón y, a través de distintas casuísticas y en contextos variados, nos cuentan la misma historia: chic@ conoce a chic@, se enamoran, alguna situación tensiona la relación, pero amb@s finalmente son capaces de superarlo y se prometen amor eterno. Fin, lágrimas de emoción y títulos de crédito. Siempre digo que Hollywood ha […]
Mito del amor romántico nº 3: la exclusividad
Después de haber visto el mito nº 2 (la pareja como condición vital) vamos a ver de qué trata el mito del amor romántico nº 3: el de la exclusividad. Supongamos que has encontrado a esa persona especial o, por lo menos, suficientemente buena, como para tú querer estar en pareja con él o ella. […]
Mito del amor romántico nº 2: la pareja como eje vital
Cuando uno nace, aterriza en una sociedad que se organiza de formas determinadas. De niños lo aprendemos a través de la socialización, sin cuestionarlo. Durante la socialización recibimos un corpus de normas, creencias, códigos, que vehiculan lo que se permite y lo que no se permite hacer, lo que está prohibido, lo que es tabú, […]
Mito del amor romántico nº1: la media naranja
Vamos a desgranar el primero de los mitos del amor romántico (A.R.): el mito de la media naranja. Para ello empecemos con un hecho histórico. Hasta hace relativamente poco tiempo, nuestros predecesores no se casaban en nombre del amor. Lo frecuente era que dos familias acordaran casar a dos de sus hijos; y estos poco […]
Deseo y arrugas
Aunque sepamos teóricamente que envejecemos, ¿qué ocurre cuando en realidad se da? En mi década de los 20, me proyectaba en el futuro. Lo que más recuerdo es imaginarme como una escritora; de éxito, claro. Pero entre esas imaginaciones no estaba presente la de envejecer. Eso era una idea vaga, lejana y sobre todo inconsciente, […]
Quina opinió tens de tu mateix?
Més enllà de les nostres inseguretats personals o del nostre convenciment que no podem dir que no -per no fer mal a altres-, el cert és que el que pensin els altres en algun punt, en major o menor mesura, sí ens importa. Perquè en el fons sabem que funcionen com nosaltres. I com és […]
El que els altres pensen de tu, no importa
Segurament, algun cop has pronunciat aquesta frase o una similar; o algú, en alguna ocasió, te l’ha dita com a consell o per animar-te. Com acostuma a passar, una cosa són els absoluts i l’altra els matisos. No ens és possible dur a terme aquesta màxima al 100%. Perquè, entre altres coses, els humans som […]
La (re)conquesta de la vàlua personal
Fa pocs dies, en un sopar amb uns amics, vem debatre sobre l’art de projectar el que un vol. En resum: un visualitza el que vol o a on vol arribar. Va ser una conversa interessant. Projectar en tot cas em sembla una bona tècnica per saber el full de ruta. Ara bé, per mi […]