Otra fuente clásica que desencadena la culpa es cuando te encuentras en la tesitura de decirle algo importante para ti a una persona querida. Pongo algunos ejemplos: -expresar o pedir algo que necesitarías o desearías de su parte. Como ayuda. O, por ejemplo: Me gustaría que cuando te cuento algo dejes de decirme lo que […]
Categoria: Educació/n sentimental
Los malos padres. La Culpa parte 3
El sentimiento culposo de estar siendo un mal padre es más habitual de lo que parece. De nuevo: no, no eres el único que siente que lo está haciendo fatal y que tendría que hacerlo mucho mejor. El contexto ha cambiado y ahora miramos a la infancia con una actitud más inclusiva que la de […]
Pero qué mala persona eres. La culpa parte 2.
Como escribía hace poco, la culpa es un sentimiento que aparece inevitablemente en algún momento de un proceso terapéutico: se verbaliza el “me siento culpable por“. Más allá de la terapia, que levante la mano quien no la haya sentido en alguna ocasión. Es un tipo de sentimiento que se vive como algo desagradable, pesa, […]
Recalculando ruta
En el post anterior, escribí sobre la distancia que, con el paso del tiempo, se cierne entre tus sueños y expectativas de juventud y tu realidad actual, en que, básicamente, tu vida es más complicada de lo que habías imaginado o de lo que te habían contado. En la película Revolutionary road, los protagonistas están […]
Pero que mala persona que eres. La culpa parte 1.
Hace relativamente poco saqué un Kit emocional de primeros auxilios * que recoge algunos asuntos habituales que me encuentro en sesión. *Si quieres conseguirla, apúntate a la newsletter que de vez en cuando envío con recursos sobre gestión emocional. En resumen, lo más común es pensar de un@ mism@ que eres un@ rar@ por sentir, […]
Corta el rollo
Como ya he contado en otras ocasiones, no puedo imaginar a la persona como un ente congruente y cohesionado.¿A caso no estás constantemente metido en un diálogo interno avasallador con opiniones incluso encontradas? ¿No te da la sensación como si tuvieras varios comentaristas en tiempo real opinando sobre lo que haces, lo que no haces, […]
Negociaciones internas en tiempos de hedonismo
Probablemente esto te resulte familiar. Se te presenta una situación X sobre la que tienes que tomar una decisión o hacer una elección. Empiezas una especie de diálogo interno de pros y contras. Una parte tuya opina una cosa; otra parte tuya aporta otro aspecto; una tercera, cuarta, quinta partes o las que sean, intervienen […]
Desprecio u odio
No es muy agradable sentir desprecio, irritación u odio por alguien. Sin embargo, ¿quién no lo ha sentido alguna vez? Quizás por un jefe, un compañero de trabajo o de clase, incluso por una amistad o un familiar. En el terreno de lo que está mal visto, despreciar u odiar se llevan el premio gordo. […]
Mito del A.R. nº 9: el matrimonio y/o la convivencia
Si seguimos la trama del Manual del A.R., cuando conocemos a nuestra media naranja, l@ reconocemos a primera vista gracias a nuestro ojo de lince y nos decimos aquello de “¡es él/la!”: la persona para toda la vida. Según el guión, el entendimiento será fluido, flotante y telepático. El lenguaje, esa habilidad humana que hemos […]
Envidia cochina
Hay algunas emociones que nos disgusta sentir. Interrumpen nuestro cuerpo. Sí, las emociones disparan sensaciones corporales que nos resultan desagradables: me cortan la respiración, o me la aceleran; me disparan pensamientos recurrentes y parece que mi cabeza va a estallar; hacen que me encoja de hombros; me embalan el corazón y el pulso; me llevan […]