Uno de mis juegos preferidos en los últimos años es contar “lo que la gente no dice” como una forma activa de educación emocional. Esa que en general no hemos recibido.Atención si eres especialmente una persona joven porque el asunto de la desilusión te va a interesar. Al menos en 20 años. Y es que […]
Categoria: Grup/o
Mito del amor romántico nº8: la libertad de elección
Si intentáramos describir las cualidades de las mujeres y los hombres de nuestro tiempo, probablemente habría un consenso en definirnos entre otras cualidades como personas que: tenemos derecho a la libertad de expresión y de elección. que somos independientes, autónomos, casi desvinculados de los otros. relacionado con el punto anterior, precisamente porque somos personas independientes, […]
El difícil arte del halago
Una de las necesidades de nuestra especie es el reconocimiento. El reconocimiento puede tomar muchas formas: amor, admiración, pasando por sus polos negativos, como la veneración, la animadversión o el poder. En algunas personas detentar el poder sobre otros es una forma de conseguir reconocimiento. Probablemente no es sano, pero la historia está repleta de […]
Adáptate a tu ritmo
Se dice de los sapiens que somos una especie con una gran capacidad de adaptación. Nos hemos adaptado a vivir en todo tipo de lugares desde la selva, a la estepa mongola, al desierto o a las alturas. Podemos vivir en entornos fríos o helados, tropicales, lluviosos, secos o muy húmedos. Pero no solo nos […]
Soft skills
En las últimas semanas, dadas las circunstancias que vivimos, he seguido entrevistas, conversaciones, webinarios, directos, etc., de todo tipo. Una de las frases recurrentes con las que me he topado es la de “en las escuelas / universidades deberían enseñar“. Y a continuación algunas de las que he escuchado: -gestión de las emociones -a hablar […]
Las limitaciones de la inteligencia emocional
Soy muy defensora de aprender a gestionar nuestros sentimientos. Como cuenta mi admirado Alain de Botton, nos han enseñado modales, a cómo comportarnos en sociedad, matemáticas, historia o biología. Pero no nos han enseñado a desentrañar (y lidiar con) nuestras emociones. Y por ende a guiarnos en las complejidades de vivir. El sistema y las […]
Abrumados
What if…? La situación mundial a raíz del coronavirus parece digna de un episodio de Black Mirror. Reconozco que tengo pasión por las distopías y sus planteamientos desde los que imaginan “¿qué pasaría si…?“. Pero ahora no es producto de la imaginación. Ahora es realidad. Estos días seguro que os habrá llegado laTed Talk de […]
La dictadura de la dopamina
Desde hace un tiempo, voy leyendo artículos, incluso libros, escucho conferencias, etcétera, sobre el asunto de cómo cambiar la docencia para atraer la atención de nuestros alumnos. Me interesa porque soy docente en el ámbito privado y me encuentro en esta tesitura. Cómo captar la atención de unos jóvenes sobre asignaturas que a priori les […]
Ideales infernales
Una jefa que tuve hace años me dijo ”Eulalia, si me vienes con un problema, venme también con parte de la solución”. Me quedé impactada, aunque entendí lo que me pedía. Estaba en un mando intermedio y una de las cosas que me tenía aburrida era la gran capacidad de crítica y la, a veces, […]
Cómo sobrevivir en un mundo hecho a medida de los extravertidos si eres introvertido II
Muchas veces me han dicho que los introvertidos somos misteriosos. Bueno, déjame contarte que en realidad no hay ningún misterio por resolver. Por lo que sé, lo que ocurre es que estamos aquejados de dosis más o menos altas de vergüenza. Aunque en este asunto de la introversión se interrelacionen introversión, timidez y vergüenza, no […]