Vendedores de humo y compradores de fórmulas mágicas

Hace tiempo que percibo dos tendencias al alza: 1-los vendedores de humo, que prometen el oro y el moro, con fórmulas mágicas del tipo “en 5 pasos, en 10 sesiones, en un abrir y cerrar de ojos“, conseguirás tal cosa. 2-y los compradores de fórmulas mágicas, que quieren resolver de inmediato cualquier aspecto de su […]

Hacer de lo prosaico algo épico. La vida cotidiana y la narrativa motivacional 

En los últimos artículos, he abordado la cuestión de las charlas motivacionales y la búsqueda de la seguridad y/o el éxito. Como me gusta aterrizar las cosas, voy a continuar bajando el globo. Apuntaba en el último artículo que me parece que andamos perdidos y que en realidad no sabemos muy bien a dónde nos va […]

Perderse para encontrarse: aprendiendo a vivir en la incertidumbre

En el último artículo, cuestionaba el contenido y el tono de las charlas motivacionales que tanto se han prodigado en los últimos años. Me lo cuestiono cuando entran en la cosa de la sopa para todos: cuando se posicionan desde la cosa de “si a mí me ha funcionado, a tí también, sólo tienes que […]

Megamotivados

¿Qué te ocurre cuando escuchas historias (mega)motivacionales? ¿Te cansan u ofenden esas historias de vida exitosas? Normalmente siguen el patrón de: tuve un sueño/visión/etcétera, lo conseguí y ahora estoy aquí, compartiéndolo contigo y animándote a que tú también lo hagas, aconsejándote cómo conseguirlo u ofreciéndote el programa de diez pasos que te va a llevar […]

Melancolía

Una de las posibles caras de la tristeza es la melancolía, un sentir que ha hecho correr ríos de tinta históricamente. Valga decir que el médico Hipócrates (siglos V-IV aC) ya la utilizó como parte de su teoría de los cuatro humores para explicar por qué enfermamos. La relacionaba con una enfermedad del hígado. De […]

Eres introvertido. No alien, el 8º pasajero.

Cuando he compartido con otros introvertidos nuestra experiencia de la introversión, coincidimos en haberla vivido gran parte de nuestras vidas desde la sensación de ser por lo menos unos bichos raros. Preferir leer un libro, dibujar o pasear a hacer una actividad multitudinaria era… raro; que no nos gustara ir a discotecas era… raro; estar […]