Este año, la revista temática que cada año edita la AETG, la Revista de Terapia Gestalt, en la que participé con un artículo, ha dedicado por completo el número a los feminismos, los géneros y el patriarcado y cómo abordarlos desde lo terapéutico. Si hay una idea transversal y recurrente en los artículos es que […]
Categoria: Parella – pareja
Lo que (no) quiero para mi hijo
Hace poco le oí decir al Gran Wyoming que antes los hijos se tenían porque no quedaba otra. Es lo que todo el mundo hacía y punto. Y no se les trataba con demasiados miramientos. Pero desde hace unas décadas los hijos se han convertido en proyectos de vida o en parte de un proyecto […]
¿Y si nos contamos lo que de verdad nos ocurre?
Este artículo es una invitación a soltar la lengua y a compartir vivencias que nos ocurren de verdad y que nada tienen que ver con ciertas creencias que flotan en el ambiente: ideales de cómo deberían ser las cosas o sobre cómo deberíamos ser nosotros mismos. A menudo me encuentro intentando convencer a alguien que […]
Lo que no cuentan en Hollywood… y en general casi nadie
Hollywood nos tiene acostumbrados a historias tipo chico encuentra a chica o viceversa. Se conocen, hay una tensión sexual entre ellos, se encandilan, pasan algún contratiempo que finalmente logran superar. No necesariamente en este orden. Al final se baja el telón y suena la banda sonora. En la vida en 3D el amor es otra […]
El régimen general de indiferencia
En los últimos artículos vengo reflexionando sobre el egocentrismo. Quiero creer que esta epidemia de egocentrismo va a tener un final. O una transformación. Pero quizás es sólo una parte de mi, muy ilusa, que cree que no es sostenible que se perpetúe el que cada uno esté en su propia canción, con variantes, del […]
Las marionetas y el cuento que me cuento
Decía en el artículo anterior que no nos enseñan a hacer introspección. De hecho, a la mayoría de personas que conozco, eso de entrar en contacto con uno mismo les provoca o risa o pánico. Sin embargo, no le veo más que ventajas. Si uno aprende a hacer análisis de sí mismo y autocrítica, si […]
Quina opinió tens de tu mateix?
Més enllà de les nostres inseguretats personals o del nostre convenciment que no podem dir que no -per no fer mal a altres-, el cert és que el que pensin els altres en algun punt, en major o menor mesura, sí ens importa. Perquè en el fons sabem que funcionen com nosaltres. I com és […]
El que els altres pensen de tu, no importa
Segurament, algun cop has pronunciat aquesta frase o una similar; o algú, en alguna ocasió, te l’ha dita com a consell o per animar-te. Com acostuma a passar, una cosa són els absoluts i l’altra els matisos. No ens és possible dur a terme aquesta màxima al 100%. Perquè, entre altres coses, els humans som […]
Les repercussions del “bonisme”
La diferència entre bé i malament és un dels ensenyaments que més ens inoculen des de ben petits. “Porta’t bé“, “Això no es fa“, “T’estàs portant molt malament i així no t’estimo“. Molts segles de cultura catòl·lica dogmàtica encara ara duen seqüeles. Dur-se bé o malament sovint van de la mà de ser estimats o […]
Emancipadas… no del todo
Aunque en el último siglo, la situación de la mujer ha dado un vuelco impresionante (con su incorporación masiva al mundo laboral remunerado o la independencia económica entre otros), también es cierto que de manera recurrente, me encuentro en terapia, con el hecho de que ésta no (se) encuentra sentido sin una pareja a su […]