Te contaba en el artículo anterior que la autoestima tiene una vertiente social. Evidentemente, además tiene la individual. Un cara a cara contigo mismo. ¿Cómo te llevas con esa intimidad? Y es que, si con alguien vas a tener que convivir de por vida, es contigo. Por eso defiendo llevarse lo mejor posible. En tiempos […]
Categoria: Relación y vínculo
El componente social de la autoestima
Es uno de los palabros de moda. Para mi es el grado de amor propio: el amor que sientes por ti mism@. Del 1 al 10, ¿por dónde dirías que anda tu amor propio? En mi opinión, la autoestima se parece a un valor de la bolsa. Según qué circunstancias se den en el contexto, […]
Deseo a otr@. La culpa, parte 6.
En este repaso que he estado haciendo este año al sentimiento de la culpa y a algunas de las ocasiones en las que puede aparecer, llegamos a la culpa cuando se relaciona con el deseo y estás en una relación. -sientes culpa porque deseas a otras personas y no deberías. Estás felizmente casad@ / juntad@. […]
El mal hijo. La culpa parte 5.
Las relaciones padres – hijos son complejas. Precisamente por su complejidad es una de las mayores fuentes generadoras de culpa. Por ambos lados. Es muy fácil sentir que se es un mal padre o que se es un mal hijo. Los padres acostumbran a creer que no lo están haciendo suficientemente bien. Más ahora en […]
Le voy a hacer daño. La Culpa parte 4.
Otra fuente clásica que desencadena la culpa es cuando te encuentras en la tesitura de decirle algo importante para ti a una persona querida. Pongo algunos ejemplos: -expresar o pedir algo que necesitarías o desearías de su parte. Como ayuda. O, por ejemplo: Me gustaría que cuando te cuento algo dejes de decirme lo que […]
Los malos padres. La Culpa parte 3
El sentimiento culposo de estar siendo un mal padre es más habitual de lo que parece. De nuevo: no, no eres el único que siente que lo está haciendo fatal y que tendría que hacerlo mucho mejor. El contexto ha cambiado y ahora miramos a la infancia con una actitud más inclusiva que la de […]
Pero qué mala persona eres. La culpa parte 2.
Como escribía hace poco, la culpa es un sentimiento que aparece inevitablemente en algún momento de un proceso terapéutico: se verbaliza el “me siento culpable por“. Más allá de la terapia, que levante la mano quien no la haya sentido en alguna ocasión. Es un tipo de sentimiento que se vive como algo desagradable, pesa, […]
Negociaciones internas en tiempos de hedonismo
Probablemente esto te resulte familiar. Se te presenta una situación X sobre la que tienes que tomar una decisión o hacer una elección. Empiezas una especie de diálogo interno de pros y contras. Una parte tuya opina una cosa; otra parte tuya aporta otro aspecto; una tercera, cuarta, quinta partes o las que sean, intervienen […]
Desprecio u odio
No es muy agradable sentir desprecio, irritación u odio por alguien. Sin embargo, ¿quién no lo ha sentido alguna vez? Quizás por un jefe, un compañero de trabajo o de clase, incluso por una amistad o un familiar. En el terreno de lo que está mal visto, despreciar u odiar se llevan el premio gordo. […]
Mito del A.R. nº 9: el matrimonio y/o la convivencia
Si seguimos la trama del Manual del A.R., cuando conocemos a nuestra media naranja, l@ reconocemos a primera vista gracias a nuestro ojo de lince y nos decimos aquello de “¡es él/la!”: la persona para toda la vida. Según el guión, el entendimiento será fluido, flotante y telepático. El lenguaje, esa habilidad humana que hemos […]