En este repaso que he estado haciendo este año al sentimiento de la culpa y a algunas de las ocasiones en las que puede aparecer, llegamos a la culpa cuando se relaciona con el deseo y estás en una relación. -sientes culpa porque deseas a otras personas y no deberías. Estás felizmente casad@ / juntad@. […]
Etiqueta: culpa
El mal hijo. La culpa parte 5.
Las relaciones padres – hijos son complejas. Precisamente por su complejidad es una de las mayores fuentes generadoras de culpa. Por ambos lados. Es muy fácil sentir que se es un mal padre o que se es un mal hijo. Los padres acostumbran a creer que no lo están haciendo suficientemente bien. Más ahora en […]
Le voy a hacer daño. La Culpa parte 4.
Otra fuente clásica que desencadena la culpa es cuando te encuentras en la tesitura de decirle algo importante para ti a una persona querida. Pongo algunos ejemplos: -expresar o pedir algo que necesitarías o desearías de su parte. Como ayuda. O, por ejemplo: Me gustaría que cuando te cuento algo dejes de decirme lo que […]
Los malos padres. La Culpa parte 3
El sentimiento culposo de estar siendo un mal padre es más habitual de lo que parece. De nuevo: no, no eres el único que siente que lo está haciendo fatal y que tendría que hacerlo mucho mejor. El contexto ha cambiado y ahora miramos a la infancia con una actitud más inclusiva que la de […]
Pero qué mala persona eres. La culpa parte 2.
Como escribía hace poco, la culpa es un sentimiento que aparece inevitablemente en algún momento de un proceso terapéutico: se verbaliza el “me siento culpable por“. Más allá de la terapia, que levante la mano quien no la haya sentido en alguna ocasión. Es un tipo de sentimiento que se vive como algo desagradable, pesa, […]
Pero que mala persona que eres. La culpa parte 1.
Hace relativamente poco saqué un Kit emocional de primeros auxilios * que recoge algunos asuntos habituales que me encuentro en sesión. *Si quieres conseguirla, apúntate a la newsletter que de vez en cuando envío con recursos sobre gestión emocional. En resumen, lo más común es pensar de un@ mism@ que eres un@ rar@ por sentir, […]
Mitos del crecimiento personal
Hace un tiempo escribí sobre las limitaciones del trabajo con la inteligencia emocional.Hoy me gustaría reflexionar sobre un mito del crecimiento personal que encuentro con frecuencia.Como persona interesada en la educación emocional, continuamente estoy formándome. No solo recibiendo cursos sino que leo artículos, libros o entrevistas, o bien escucho charlas (podcasts o vídeos de youtube).Antes […]
Tú creas tu propia realidad.
En los últimos artículos “La vida te está dando una señal y otros grandes hit parades” y “Mientras rescataban a los bancos, tú te sentabas en el banquillo de los acusados” he explorado las consecuencias, tanto individuales como sociales, que tienen algunas concepciones actuales. Además, en mi opinión, tienen un tufillo moralista infumable. Son formas […]
Shame on you
Uno de los asuntos que aprendo de otras personas (y también lo detecto en mi) es esta tendencia a acusarnos de todo lo que (nos) ocurre. Recordemos que compartimos este personaje: el juez interno. Este tipo/a se la pasa cuestionándonos -o sea, juzgándonos-. Es esa voz desde la que nos decimos que no es suficiente […]
El que els altres pensen de tu, no importa
Segurament, algun cop has pronunciat aquesta frase o una similar; o algú, en alguna ocasió, te l’ha dita com a consell o per animar-te. Com acostuma a passar, una cosa són els absoluts i l’altra els matisos. No ens és possible dur a terme aquesta màxima al 100%. Perquè, entre altres coses, els humans som […]