En las últimas semanas, dadas las circunstancias que vivimos, he seguido entrevistas, conversaciones, webinarios, directos, etc., de todo tipo. Una de las frases recurrentes con las que me he topado es la de “en las escuelas / universidades deberían enseñar“. Y a continuación algunas de las que he escuchado: -gestión de las emociones -a hablar […]
Etiqueta: Educació/n sentimental
Las limitaciones de la inteligencia emocional
Soy muy defensora de aprender a gestionar nuestros sentimientos. Como cuenta mi admirado Alain de Botton, nos han enseñado modales, a cómo comportarnos en sociedad, matemáticas, historia o biología. Pero no nos han enseñado a desentrañar (y lidiar con) nuestras emociones. Y por ende a guiarnos en las complejidades de vivir. El sistema y las […]
La experiencia de la pérdida
La tristeza muchas veces implica lágrimas. Lo curioso es que cuando lloramos normalmente agachamos la cabeza y nos escondemos entre nuestras manos. Estar triste y llorar, implica en cierto sentido vergüenza. En sesión, lo más frecuente es que las personas (me) pidan perdón por llorar. Todo ello es muy significativo de cómo encaramos esta emoción. […]
Tristeza: la maldita
Llegamos a la última de las cuatro emociones básicas: la tristeza. Ésta, como el miedo, es una energía que va hacia dentro. No es expansiva como pueden serlo la alegría y la rabia. No es una energía de compartir como la alegría, sino más bien una de recogimiento, de lentitud, de intimidad con uno mismo. […]
Violencia y agresividad
Para ir terminando con la emoción de la rabia y pasar al mundo de la tristeza, la emoción que nos falta por explorar, quiero recuperar la noción de que es una expresión de algo que me molesta. Y que tengo dos opciones: o manifestarla, con contundencia, elevando el tono de voz e incluso gritando, o, […]
Rabia y miedo
En consulta, encuentro muy a menudo a la rabia y el miedo que vienen juntitos de la mano. Como comenté anteriormente, es habitual que las emociones aparezcan en pares. Por ejemplo, me pueden proponer un proyecto nuevo; por un lado me pone contento porque confían en mi, además el proyecto me resulta estimulante. Y, a […]
Les repercussions del “bonisme”
La diferència entre bé i malament és un dels ensenyaments que més ens inoculen des de ben petits. “Porta’t bé“, “Això no es fa“, “T’estàs portant molt malament i així no t’estimo“. Molts segles de cultura catòl·lica dogmàtica encara ara duen seqüeles. Dur-se bé o malament sovint van de la mà de ser estimats o […]
Rabia y frustración
Hemos podido ver que a menudo se contiene la rabia porque está mal visto expresarla, especialmente en el caso de las mujeres. Pesa mucho el aspecto moral: se ve como ocasionar un daño al otro, en lugar de reconocer que quizás tenemos motivos de enfado; y por lo tanto mejor agacho la cabeza, miro hacia […]
Rabia
En anteriores artículos, hemos visitado la alegría, el miedo y ahora es el turno de la rabia. La energía de la rabia va de dentro a fuera. Aunque muy a menudo se queda dentro como veremos a continuación. Mostrarse rabioso o molesto no está demasiado bien visto. Tiene grados: puede ser una leve molestia o […]
Actitud
Hace unos años, como parte del zeitgeist o espíritu de nuestros tiempos, oímos hablar de actitud. Frecuentemente acompañada del adjetivo positivo. Viene del latín agere: hacer, actuar, mover. Dejando a un lado cualquier adjetivo, para mi tomar actitud es posicionarme delante de las cosas del directo dejando a un lado mis expectativas, mis anhelos, mis […]