Uno de mis juegos preferidos en los últimos años es contar “lo que la gente no dice” como una forma activa de educación emocional. Esa que en general no hemos recibido.Atención si eres especialmente una persona joven porque el asunto de la desilusión te va a interesar. Al menos en 20 años. Y es que […]
Etiqueta: ego
Ghosting, la bulimia del alma
Estoy siguiendo el programa del periodista Jordi Basté “No pot ser!” (no puede ser) que explora la tecnología desde distintas vertientes: casas inteligentes, coches que se conducen solos, o cómo se generan relaciones a través de las rrss o las aplicaciones. En este en concreto, aparece el concepto de ghosting. Básicamente consiste en desaparecer, de […]
No es lo que tengo que hacer con mi vida, sino lo que la vida ya hace y hará conmigo
En ocasiones previas, he cuestionado el tipo de mensajes-mantras aspiracionales, con narrativas épicas que rondan actualmente; por ejemplo, uno de ellos es el de mi misión en la vida. A veces he intentado hacer el ejercicio que proponen desde el mundo del coach de imaginar y proyectar mi vida dentro de 1, 3, 5 o […]
La tontería nuestra de cada día
Desde que en Occidente proclamamos la muerte de dios, o de los dioses, andamos los humanos jugando a ser divinos. Desde que un 20% de la población tiene acceso al 80% de los recursos terrestes; desde que hemos conseguido un desarrollo material y tecnológico inigualable en la historia de nuestra especie; etc, ya no necesitamos […]
El régimen general de indiferencia
En los últimos artículos vengo reflexionando sobre el egocentrismo. Quiero creer que esta epidemia de egocentrismo va a tener un final. O una transformación. Pero quizás es sólo una parte de mi, muy ilusa, que cree que no es sostenible que se perpetúe el que cada uno esté en su propia canción, con variantes, del […]
Egocéntricos, quejicas y narcisistas
No hace falta que hagas nada. Seguro que un día ella/él/ellos/los otros se van a levantar, inspirados y, de repente, van a verte y reconocerte. Van a dejar de llevarte la contraria, van a dejar de humillarte, van a dejar de despreciarte, van a ser considerados, van a apreciarte por quien eres, van a valorarte, […]
Las marionetas y el cuento que me cuento
Decía en el artículo anterior que no nos enseñan a hacer introspección. De hecho, a la mayoría de personas que conozco, eso de entrar en contacto con uno mismo les provoca o risa o pánico. Sin embargo, no le veo más que ventajas. Si uno aprende a hacer análisis de sí mismo y autocrítica, si […]
El ombliguismo nuestro de cada día
Los terapeutas sabemos que hay una fase del proceso terapéutico que implica mirarse el ombligo. Es una fase necesaria. La llamo la fase del yo-yo, porque gira en torno a nuestro ego. En esta fase, no sólo se trata de mirarse el ombligo, sino de empezar a mirárselo de otro modo. Cuando uno es capaz […]
Tenint en compte a l’altre
En el darrer article, vem veure que el que els altres puguin pensar de nosaltres, no sempre coincideix amb el que imaginem; i que sovint els carreguem amb el nostre propi judici. Ara bé, segur que tenen les seves opinions. I podem aprendre a escoltar-les. A fi de comptes, vivim en societat i és necessari […]
Ésta es mi verdad, ¿y la tuya?
Va a más mi convencimiento que no se trata de detentar la razón. Sino que se trata más bien que cada uno de nosotros tiene sus razones. El punto de vista de cada uno viene determinado, por así decirlo, por las gafas que llevamos. Hemos aprendido a mirar de una determinada manera, a través de […]