Una de las posibles caras de la tristeza es la melancolía, un sentir que ha hecho correr ríos de tinta históricamente. Valga decir que el médico Hipócrates (siglos V-IV aC) ya la utilizó como parte de su teoría de los cuatro humores para explicar por qué enfermamos. La relacionaba con una enfermedad del hígado. De […]
Etiqueta: emocions
La experiencia de la pérdida
La tristeza muchas veces implica lágrimas. Lo curioso es que cuando lloramos normalmente agachamos la cabeza y nos escondemos entre nuestras manos. Estar triste y llorar, implica en cierto sentido vergüenza. En sesión, lo más frecuente es que las personas (me) pidan perdón por llorar. Todo ello es muy significativo de cómo encaramos esta emoción. […]
Tristeza: la maldita
Llegamos a la última de las cuatro emociones básicas: la tristeza. Ésta, como el miedo, es una energía que va hacia dentro. No es expansiva como pueden serlo la alegría y la rabia. No es una energía de compartir como la alegría, sino más bien una de recogimiento, de lentitud, de intimidad con uno mismo. […]
Violencia y agresividad
Para ir terminando con la emoción de la rabia y pasar al mundo de la tristeza, la emoción que nos falta por explorar, quiero recuperar la noción de que es una expresión de algo que me molesta. Y que tengo dos opciones: o manifestarla, con contundencia, elevando el tono de voz e incluso gritando, o, […]
Rabia y miedo
En consulta, encuentro muy a menudo a la rabia y el miedo que vienen juntitos de la mano. Como comenté anteriormente, es habitual que las emociones aparezcan en pares. Por ejemplo, me pueden proponer un proyecto nuevo; por un lado me pone contento porque confían en mi, además el proyecto me resulta estimulante. Y, a […]
Rabia y frustración
Hemos podido ver que a menudo se contiene la rabia porque está mal visto expresarla, especialmente en el caso de las mujeres. Pesa mucho el aspecto moral: se ve como ocasionar un daño al otro, en lugar de reconocer que quizás tenemos motivos de enfado; y por lo tanto mejor agacho la cabeza, miro hacia […]
Rabia
En anteriores artículos, hemos visitado la alegría, el miedo y ahora es el turno de la rabia. La energía de la rabia va de dentro a fuera. Aunque muy a menudo se queda dentro como veremos a continuación. Mostrarse rabioso o molesto no está demasiado bien visto. Tiene grados: puede ser una leve molestia o […]
El enredo de la ansiedad
En principio, la ansiedad es una respuesta adaptativa ante situaciones estresantes que ha resultado muy eficaz para la supervivencia humana. Se da una señal de alerta general porque percibimos algún peligro o amenaza y el cuerpo se prepara para reaccionar. Ahora bien, en nuestras sociedades occidentales, la ansiedad deja de ser una reacción puntual para […]
Dudas y ansiedad
Artículo aparecido originalmente en Passeig de Gracia, en diciembre de 2016. Hemos estado viendo que el miedo está mal considerado socialmente. Aunque uno pueda tener motivos reales para sentirlo; y es que a veces motivos hay. Alguien me ha dicho “Ya, pero no mola sentir miedo. Prefiero la alegría“. Sí, yo también la prefiero. Y […]
Juan Sin Miedo tiene un ataque de pánico
Artículo aparecido originalmente en Passeig de Gracia, en noviembre de 2016. Con la colaboración de Rocío Larrumbide (imagen). Como vimos en un artículo anterior, el miedo es una emoción que nos ha ayudado en la prevención y conservación de nuestra especie. Está estrechamente relacionado con las experiencias que hemos ido teniendo en nuestra evolución. Nos […]