La dinámica de dependencia del niño hacia sus padres, hace que los vea como seres todopoderosos: le cuidan, le curan cuando enferma, le alimentan, le consuelan cuando tiene pesadillas… Son los referentes en todo momento. Como niños lo único que queremos es agradar a nuestros padres, ser queridos por ellos. Es así que a menudo […]
Etiqueta: estar bien
La primera sociedad
Artículo aperecido originalmente en Paseo de Gracia. Como hemos estado viendo en anteriores artículos, el ser humano, como ser social, tiene la necesidad de apoyo y pertenencia. De hecho, al nacer incompletos, requerimos del contacto y cuidado de otros para crecer, estimular nuestras capacidades, desarrollar la autoestima y la confianza, aprender a socializar, etc. Este […]
Què vol dir “normal”?
Fa uns dies escrivia que neixem en un context molt concret i específic i que aquest té una gran influència en les persones que esdevindrem. Sense anar més lluny, sóc néta de la Guerra Civil. Això vol dir que encara que no vaig viure ni la guerra ni la postguerra, recordo de petita que en […]
El context importa
Article aparegut originalment a Passeig de Gràcia el juliol de 2015. Passem nou mesos al ventre de la mare. Però quan naixem, ho fem sense haver-nos desenvolupat completament. Segons sembla, encara requerim d’uns sis anys més per a què, per exemple, el nostre cervell acabi de completar les bases generals de funcionament. De fet, es […]
Convivir con la insatisfacción
A menudo, en sesión, me encuentro con visiones que han integrado los mensajes que nuestra cultura nos vende. Algunas personas creen que con esfuerzo y tesón un día llegarán a conseguir todo lo que se propongan. De nuevo la psicología positiva ha ayudado a dibujar un panorama por lo menos ingenuo. Está claro que sin […]
Beneficis i guanys de fer teràpia
Els motius pels quals una persona pot decidir anar a teràpia són tan diversos com circumstàncies vitals. Pot ser per una separació recent que t’ha desestabilitzat; pot ser perquè vius amb ansietat o por constant; pot ser que estiguis patint una depressió; pot ser perquè a l’escola o a la feina et fan assetjament; o […]
Claroscuro
En el anterior artículo, escribí cómo vivimos bajo el yugo de un valor absolutista que nos pone en una tesitura de enfrentamiento entre dos opuestos. Veamos qué repercusión tiene en el campo emocional tener que escoger entre el blanco o el negro. Hay pacientes que me dicen “No me gusta estar así (=triste). Tengo que […]
Absolutismo
En la sociedad que nos ha tocado vivir, la exigencia y la eficiencia son valores sociales imperantes. En sí, no son valores ni buenos ni malos. Dice mucho de nosotros querer que las cosas salgan lo mejor posible y que para lograrlo nos esforcemos. La cuestión es cuando esa exigencia y eficiencia pretendemos acercarla a […]
Ni l’un ni l’altre
Després d’haver presentat a dos dels personatges que ens acompanyen diàriament, el Jutge Interior i el Boicotejador, ara veurem en quina tessitura ens col·loquen. Aquests dos personatges se la tenen jurada l’un a l’altre. Tenen una disputa entre ells. I el camp de joc preferit de la seva disputa som nosaltres, el jo en singular. […]
El boicoteador
Hace unos meses escribí sobre el Juez Interior. En esta ocasión quiero recuperar un artículo que apareció originalmente en Paseo de Gracia, en mayo de 2015. Otro personaje que nos habita a la población común es el Boicoteador. Recordemos antes las características esenciales de ese Juez personal que cada uno acarrea: como el Ojo de […]