Hace poco le oí decir al Gran Wyoming que antes los hijos se tenían porque no quedaba otra. Es lo que todo el mundo hacía y punto. Y no se les trataba con demasiados miramientos. Pero desde hace unas décadas los hijos se han convertido en proyectos de vida o en parte de un proyecto […]
Etiqueta: Familia
Salvar al padre
Al otro extremo de lo que Freud llamó “matar al padre“, está el “salvar al padre o la madre“. En nuestra cultura, y quizás probablemente a nivel general humano, hay una especie de carpeta compartida (por usar una metáfora moderna) que podríamos renombrar con uno de los mandamientos “Honrarás a tu padre y a tu […]
Les repercussions del “bonisme”
La diferència entre bé i malament és un dels ensenyaments que més ens inoculen des de ben petits. “Porta’t bé“, “Això no es fa“, “T’estàs portant molt malament i així no t’estimo“. Molts segles de cultura catòl·lica dogmàtica encara ara duen seqüeles. Dur-se bé o malament sovint van de la mà de ser estimats o […]
Qui ets?
Qui som és una de les grans preguntes que la nostra espècie s’ha demanat, juntament amb altres com d’on venim i a on anem. També és un enigma per a cada un de nosaltres que intentem respondre com podem. Més enllà del plantejament existencialista, la qüestió de la identitat és un habitual en els darrers […]
El cercle viciós
L’herència actitudinal es mostra de manera subtil, amb fets i escenes, que van calant en el nen. Una cosa és el que es diu que es fa i l’altra la que es fa realment i aquesta és la que queda realment. En som testimonis. A l’actitud, se li suma aquelles frases repetides fins a la […]
Les creences heretades
Article aparegut originalment a Passeig de Gràcia. A finals de novembre, vaig intentar dibuixar a grans trets la vivència d’un nen en créixer en relació als seus pares. En certa manera, es podria dir que es troben sers que parlen idiomes diferents i no s’entenen gaire. Estan en moments diferents de la seva evolució biològica […]
La navidad y un dicho chino
En estas semanas previas a las fiestas navideñas, me he cruzado con artículos compartidos en redes sociales que ofrecen recomendaciones para sobrevivir a las Navidades. La palabra sobrevivir me impacta. Los antropólogos saben hace tiempo que los humanos tenemos la manía, de vez en cuando, de juntarnos con alguna excusa y hacer una celebración. Es […]
En la mente de un niño
La dinámica de dependencia del niño hacia sus padres, hace que los vea como seres todopoderosos: le cuidan, le curan cuando enferma, le alimentan, le consuelan cuando tiene pesadillas… Son los referentes en todo momento. Como niños lo único que queremos es agradar a nuestros padres, ser queridos por ellos. Es así que a menudo […]
La primera sociedad
Artículo aperecido originalmente en Paseo de Gracia. Como hemos estado viendo en anteriores artículos, el ser humano, como ser social, tiene la necesidad de apoyo y pertenencia. De hecho, al nacer incompletos, requerimos del contacto y cuidado de otros para crecer, estimular nuestras capacidades, desarrollar la autoestima y la confianza, aprender a socializar, etc. Este […]
Què vol dir “normal”?
Fa uns dies escrivia que neixem en un context molt concret i específic i que aquest té una gran influència en les persones que esdevindrem. Sense anar més lluny, sóc néta de la Guerra Civil. Això vol dir que encara que no vaig viure ni la guerra ni la postguerra, recordo de petita que en […]