Mito del A.R. nº 9: el matrimonio y/o la convivencia

Si seguimos la trama del Manual del A.R., cuando conocemos a nuestra media naranja, l@ reconocemos a primera vista gracias a nuestro ojo de lince y nos decimos aquello de “¡es él/la!”: la persona para toda la vida. Según el guión, el entendimiento será fluido, flotante y telepático. El lenguaje, esa habilidad humana que hemos […]

Mito del amor romántico nº 6: el amor lo puede todo

Los humanos necesitamos creer en algo o en alguien/es. En general, necesitamos un orden, unas pautas prácticas que sirvan de orientación no solo para vivir sino también para darle sentido a eso de vivir. De modo que cada generación o cada época desarrolla una serie de creencias que comparten aquellos que les ha tocado vivir […]

Mito del amor romántico nº 5: los celos como una demostración de amor verdadero

Mostrar celos es, según el amor romántico, una demostración de amor verdadero. Supuestamente, es así que el otro muestra interés por mi. Sentir celos es algo muy humano. A veces se mezcla tanto con la envidia que puede ser difícil separarlos claramente. En términos generales, se refiere a la sospecha (apasionada), y consiguiente inquietud (que […]

Mito del amor romántico nº 4: la fidelidad

El mito nº 4, la fidelidad, está estrechamente relacionado con el nº3, la exclusividad. Porque esa relación exclusiva de a dos, implica también un pacto no verbalizado según el cual se espera de la pareja, fidelidad. Fidelidad procede de fe, fides en latín. Significa lealtad. Así que estamos hablando en concreto de lealtad sexual. Eso […]

Mito del amor romántico nº 2: la pareja como eje vital

Cuando uno nace, aterriza en una sociedad que se organiza de formas determinadas. De niños lo aprendemos a través de la socialización, sin cuestionarlo. Durante la socialización recibimos un corpus de normas, creencias, códigos, que vehiculan lo que se permite y lo que no se permite hacer, lo que está prohibido, lo que es tabú, […]