Com deia en un article anterior, el nen abusat sent culpa. Ara bé, també sent vergonya. En part, la vergonya està relacionada amb la culpa en el sentit d’haver provocat l’acció de l’adult. És a dir, a la culpa, se li suma una vergonya de sí mateix. Acostumo a diferenciar timidesa de vergonya. Timidesa, si […]
Etiqueta: niños
La culpa en l’abús
Per increïble que pugui semblar, el nen o nena que va ser abusat, d’adult sent culpa. Abans o després, en el treball terapèutic, surt la vivència de “alguna cosa devia fer jo per a què tal persona es fixés en mi i se n’aprofités“. Es responsabilitza completament de la situació. És una forma curiosa d’explicar-s’ho, […]
El abuso sexual infantil
Un tema delicado el de hoy. Según Save the children, en el 2015 hubo casi 4.000 denuncias por abuso sexual a niños. Según Echeburúa y Corral (pie de página) puede afectar a un 15 o 20% de la población. Y las que se deben quedar en el más absoluto silencio. Conozco el tema en primera […]
El cercle viciós
L’herència actitudinal es mostra de manera subtil, amb fets i escenes, que van calant en el nen. Una cosa és el que es diu que es fa i l’altra la que es fa realment i aquesta és la que queda realment. En som testimonis. A l’actitud, se li suma aquelles frases repetides fins a la […]
Les creences heretades
Article aparegut originalment a Passeig de Gràcia. A finals de novembre, vaig intentar dibuixar a grans trets la vivència d’un nen en créixer en relació als seus pares. En certa manera, es podria dir que es troben sers que parlen idiomes diferents i no s’entenen gaire. Estan en moments diferents de la seva evolució biològica […]
En la mente de un niño
La dinámica de dependencia del niño hacia sus padres, hace que los vea como seres todopoderosos: le cuidan, le curan cuando enferma, le alimentan, le consuelan cuando tiene pesadillas… Son los referentes en todo momento. Como niños lo único que queremos es agradar a nuestros padres, ser queridos por ellos. Es así que a menudo […]
La primera sociedad
Artículo aperecido originalmente en Paseo de Gracia. Como hemos estado viendo en anteriores artículos, el ser humano, como ser social, tiene la necesidad de apoyo y pertenencia. De hecho, al nacer incompletos, requerimos del contacto y cuidado de otros para crecer, estimular nuestras capacidades, desarrollar la autoestima y la confianza, aprender a socializar, etc. Este […]