En el post anterior, escribí sobre la distancia que, con el paso del tiempo, se cierne entre tus sueños y expectativas de juventud y tu realidad actual, en que, básicamente, tu vida es más complicada de lo que habías imaginado o de lo que te habían contado. En la película Revolutionary road, los protagonistas están […]
Etiqueta: sociedad contemporánea
El sentido de tu vida y la sociedad de la distracción
Hace poco leía este post de Jaume Cardona sobre la película “Revolutionary Road”. Si no has visto la película, además de recomendártela, brevemente te anticipo que es una crisis matrimonial. Y hasta aquí puedo leer; no quiero hacer espóiler. Esta crisis es la de una pareja de los años 50 en los EUA. Uno de […]
La influencia de la socialización
Actualmente hay un énfasis social en el amor y en un tipo de amor concreto: el amor romántico. Por un lado está el instinto de especie: quiere mantenernos y como sabemos es a través de la reproducción que la especie continúa. Sin embargo, elaboramos guías (ideas, creencias sobre cómo tienen que ser la cosas) que […]
Socializados
Somos socializados en un núcleo familiar. Este núcleo, por su parte, está immerso en una época y sociedad concretas. Así que, además de recibir los mandatos o la narrativa particular de nuestra familia, también empezamos a recibir los mensajes de la sociedad en la que nacemos. Nos indican qué es correcto o qué no lo […]
Pedestales y podios, o la manía de idolatrar
Una característica de nuestra sociedad es que buscamos referentes. En sí, buscar referentes, un modelo a seguir, alguien que nos inspire, no tiene nada de malo. Como sociedad, acostumbramos a mirar y encumbrar en una especie de Olimpo de Dioses, a gente famosa: actores, cantantes, directores de cine, escritores, músicos, artistas, deportistas, empresarios de éxito… […]
Convivir con la insatisfacción
A menudo, en sesión, me encuentro con visiones que han integrado los mensajes que nuestra cultura nos vende. Algunas personas creen que con esfuerzo y tesón un día llegarán a conseguir todo lo que se propongan. De nuevo la psicología positiva ha ayudado a dibujar un panorama por lo menos ingenuo. Está claro que sin […]
Claroscuro
En el anterior artículo, escribí cómo vivimos bajo el yugo de un valor absolutista que nos pone en una tesitura de enfrentamiento entre dos opuestos. Veamos qué repercusión tiene en el campo emocional tener que escoger entre el blanco o el negro. Hay pacientes que me dicen “No me gusta estar así (=triste). Tengo que […]
Absolutismo
En la sociedad que nos ha tocado vivir, la exigencia y la eficiencia son valores sociales imperantes. En sí, no son valores ni buenos ni malos. Dice mucho de nosotros querer que las cosas salgan lo mejor posible y que para lograrlo nos esforcemos. La cuestión es cuando esa exigencia y eficiencia pretendemos acercarla a […]
La pareja, un cara a cara incómodo
Al igual que ocurre con la adolescencia, que no la podemos abordar como hace 40 años atrás, ocurre con las relaciones de pareja. Años atrás los roles estaban claramente definidos. El hombre era el que trabajaba y traía el dinero a casa, la mujer la que cuidaba de la casa, los hijos y su marido. […]
“Estoy rodeada de mujeres que quieren cambiar su cuerpo en lugar de cambiar el mundo”
Fa pocs dies llegia aquest titular i l’article que hi seguia: “Estoy rodeada de mujeres que quieren cambiar su cuerpo en lugar de cambiar el mundo“. Tot i que no comparteixo el to de l’escrit, sí coincideixo en el fons. Fa uns mesos ho escrivia a la revista Passeig de Gràcia o aquí mateix. No […]