Es uno de los palabros de moda. Para mi es el grado de amor propio: el amor que sientes por ti mism@. Del 1 al 10, ¿por dónde dirías que anda tu amor propio? En mi opinión, la autoestima se parece a un valor de la bolsa. Según qué circunstancias se den en el contexto, […]
Etiqueta: terapia gestalt
Las marionetas y el cuento que me cuento
Decía en el artículo anterior que no nos enseñan a hacer introspección. De hecho, a la mayoría de personas que conozco, eso de entrar en contacto con uno mismo les provoca o risa o pánico. Sin embargo, no le veo más que ventajas. Si uno aprende a hacer análisis de sí mismo y autocrítica, si […]
Juan Sin Miedo tiene un ataque de pánico
Artículo aparecido originalmente en Passeig de Gracia, en noviembre de 2016. Con la colaboración de Rocío Larrumbide (imagen). Como vimos en un artículo anterior, el miedo es una emoción que nos ha ayudado en la prevención y conservación de nuestra especie. Está estrechamente relacionado con las experiencias que hemos ido teniendo en nuestra evolución. Nos […]
¡Alegría, alegría!
Quien más quien menos ha visto la película de Pixar “Del revés“, una manera entretenida y fácil de aprender un poco sobre las emociones. Si no lo has hecho, te lo recomiendo. Aunque no voy a hacer ningún spóiler, sólo quiero mencionar que la emoción de la alegría aparece dominando el cotarro. Eso no sólo […]
Emoción y sentimiento
La emoción no deja de ser más que un aviso de qué me está ocurriendo en este momento ante una situación determinada. Y nos ocurre físicamente, la notamos en el cuerpo. Según de qué se trate, implica un modo de respirar distinto, sensaciones de tensión, expansión, ahogos, hormigueos… No es la misma sensación corporal cuando […]
Qui va dir que seria fàcil?
A mida que avanço en la pràctica terapèutica, em vaig trobant amb la decepció com un dels grans habituals. En el món del pensament mágicopositiu (si faig això, obtindré tal cosa) i del bon rotllo, no està massa ben vist treure el drap brut de la decepció, com tampoc treure altres “draps bruts”; se m’ocorren: […]
El mite del nirvana
Un aspecte habitual que em trobo tant a sessió com en converses espontànies, és la creença que un dia un arribarà a un estat trascendit i aleshores podrà fer una colla de coses que en l’actualitat no es permet o no es donen. Alguns exemples: el dia que aconsegueixi estimar-me al 100%, no hi haurà […]
La relació control – frustració
Fa uns dies escrivia sobre la necessitat d’aprendre a conviure amb la insatisfacció. També deia que ens cal aprendre a acceptar, cosa que no sempre és fàcil. Ens resistim a acceptar. Resistir-se vol dir negar-se a reconéixer que les coses són com són. Per afinar una mica més en aquesta línia, què vull dir amb […]
En la mente de un niño
La dinámica de dependencia del niño hacia sus padres, hace que los vea como seres todopoderosos: le cuidan, le curan cuando enferma, le alimentan, le consuelan cuando tiene pesadillas… Son los referentes en todo momento. Como niños lo único que queremos es agradar a nuestros padres, ser queridos por ellos. Es así que a menudo […]
Què vol dir “normal”?
Fa uns dies escrivia que neixem en un context molt concret i específic i que aquest té una gran influència en les persones que esdevindrem. Sense anar més lluny, sóc néta de la Guerra Civil. Això vol dir que encara que no vaig viure ni la guerra ni la postguerra, recordo de petita que en […]