El sentimiento culposo de estar siendo un mal padre es más habitual de lo que parece. De nuevo: no, no eres el único que siente que lo está haciendo fatal y que tendría que hacerlo mucho mejor. El contexto ha cambiado y ahora miramos a la infancia con una actitud más inclusiva que la de […]
Etiqueta: zeitgeist
Recalculando ruta
En el post anterior, escribí sobre la distancia que, con el paso del tiempo, se cierne entre tus sueños y expectativas de juventud y tu realidad actual, en que, básicamente, tu vida es más complicada de lo que habías imaginado o de lo que te habían contado. En la película Revolutionary road, los protagonistas están […]
El sentido de tu vida y la sociedad de la distracción
Hace poco leía este post de Jaume Cardona sobre la película “Revolutionary Road”. Si no has visto la película, además de recomendártela, brevemente te anticipo que es una crisis matrimonial. Y hasta aquí puedo leer; no quiero hacer espóiler. Esta crisis es la de una pareja de los años 50 en los EUA. Uno de […]
Mito del amor romántico nº8: la libertad de elección
Si intentáramos describir las cualidades de las mujeres y los hombres de nuestro tiempo, probablemente habría un consenso en definirnos entre otras cualidades como personas que: tenemos derecho a la libertad de expresión y de elección. que somos independientes, autónomos, casi desvinculados de los otros. relacionado con el punto anterior, precisamente porque somos personas independientes, […]
Abrumados
What if…? La situación mundial a raíz del coronavirus parece digna de un episodio de Black Mirror. Reconozco que tengo pasión por las distopías y sus planteamientos desde los que imaginan “¿qué pasaría si…?“. Pero ahora no es producto de la imaginación. Ahora es realidad. Estos días seguro que os habrá llegado laTed Talk de […]
No es lo que tengo que hacer con mi vida, sino lo que la vida ya hace y hará conmigo
En ocasiones previas, he cuestionado el tipo de mensajes-mantras aspiracionales, con narrativas épicas que rondan actualmente; por ejemplo, uno de ellos es el de mi misión en la vida. A veces he intentado hacer el ejercicio que proponen desde el mundo del coach de imaginar y proyectar mi vida dentro de 1, 3, 5 o […]
Lo que (no) quiero para mi hijo
Hace poco le oí decir al Gran Wyoming que antes los hijos se tenían porque no quedaba otra. Es lo que todo el mundo hacía y punto. Y no se les trataba con demasiados miramientos. Pero desde hace unas décadas los hijos se han convertido en proyectos de vida o en parte de un proyecto […]
Salvar al padre
Al otro extremo de lo que Freud llamó “matar al padre“, está el “salvar al padre o la madre“. En nuestra cultura, y quizás probablemente a nivel general humano, hay una especie de carpeta compartida (por usar una metáfora moderna) que podríamos renombrar con uno de los mandamientos “Honrarás a tu padre y a tu […]
¿Y si nos contamos lo que de verdad nos ocurre?
Este artículo es una invitación a soltar la lengua y a compartir vivencias que nos ocurren de verdad y que nada tienen que ver con ciertas creencias que flotan en el ambiente: ideales de cómo deberían ser las cosas o sobre cómo deberíamos ser nosotros mismos. A menudo me encuentro intentando convencer a alguien que […]
Mientras rescataban a los bancos, tú te sentabas en el banquillo de los acusados
Hace unos días escribí sobre ciertas consignas que pululan en el ambiente. Grandes frases como: -“la vida te está dando una señal”: como si la vida te enviara consignas subliminales para hacerte entender que no vas bien encaminado. -“vigila lo que deseas porque el universo conspira a tu favor”: y supuestamente si deseas algo muy […]