Durante tiempo fui de las personas que de vez en cuando había pronunciado esta frase: la vida te está dando una señal. Con los años, me he ido cuestionando ésta y otras frases que utilizamos y que en mi opinión hacen mucho daño. Por ejemplo, la de vigila lo que deseas porque el universo conspira […]
Etiqueta: zeitgeist
La influencia de la socialización
Actualmente hay un énfasis social en el amor y en un tipo de amor concreto: el amor romántico. Por un lado está el instinto de especie: quiere mantenernos y como sabemos es a través de la reproducción que la especie continúa. Sin embargo, elaboramos guías (ideas, creencias sobre cómo tienen que ser la cosas) que […]
Socializados
Somos socializados en un núcleo familiar. Este núcleo, por su parte, está immerso en una época y sociedad concretas. Así que, además de recibir los mandatos o la narrativa particular de nuestra familia, también empezamos a recibir los mensajes de la sociedad en la que nacemos. Nos indican qué es correcto o qué no lo […]
Vendedores de humo y compradores de fórmulas mágicas
Hace tiempo que percibo dos tendencias al alza: 1-los vendedores de humo, que prometen el oro y el moro, con fórmulas mágicas del tipo “en 5 pasos, en 10 sesiones, en un abrir y cerrar de ojos“, conseguirás tal cosa. 2-y los compradores de fórmulas mágicas, que quieren resolver de inmediato cualquier aspecto de su […]
Éxito y fama. Fracaso y error.
Cada época tiene sus pasiones y obsesiones. En la nuestra, el éxito o la fama son dos de ellas. En concreto: conseguir el éxito o ser famoso. Por conseguir el éxito o la fama, sobreentendemos que la cosa trata de ganarse la vida muy bien, económicamente hablando, y/o ser reconocido socialmente. Parece que conseguir ese […]
Hacer de lo prosaico algo épico. La vida cotidiana y la narrativa motivacional
En los últimos artículos, he abordado la cuestión de las charlas motivacionales y la búsqueda de la seguridad y/o el éxito. Como me gusta aterrizar las cosas, voy a continuar bajando el globo. Apuntaba en el último artículo que me parece que andamos perdidos y que en realidad no sabemos muy bien a dónde nos va […]
Perderse para encontrarse: aprendiendo a vivir en la incertidumbre
En el último artículo, cuestionaba el contenido y el tono de las charlas motivacionales que tanto se han prodigado en los últimos años. Me lo cuestiono cuando entran en la cosa de la sopa para todos: cuando se posicionan desde la cosa de “si a mí me ha funcionado, a tí también, sólo tienes que […]
Distopía 1: En el punto de mira.
Aquella mañana, antes de ir al cole, papá le riñó. Le había quitado a Andrés, su hermano más pequeño, aquel camión, uno de sus juguetes preferidos. Tuvieron una discusión. Andrés le pedía que se lo devolviera y Óscar no quería. Los gritos, insultos y tirones empezaron. Apareció papá, los separó y se enfadó. Especialmente con […]
Pedestales y podios, o la manía de idolatrar
Una característica de nuestra sociedad es que buscamos referentes. En sí, buscar referentes, un modelo a seguir, alguien que nos inspire, no tiene nada de malo. Como sociedad, acostumbramos a mirar y encumbrar en una especie de Olimpo de Dioses, a gente famosa: actores, cantantes, directores de cine, escritores, músicos, artistas, deportistas, empresarios de éxito… […]
Shame on you
Uno de los asuntos que aprendo de otras personas (y también lo detecto en mi) es esta tendencia a acusarnos de todo lo que (nos) ocurre. Recordemos que compartimos este personaje: el juez interno. Este tipo/a se la pasa cuestionándonos -o sea, juzgándonos-. Es esa voz desde la que nos decimos que no es suficiente […]